TEDAX–NRBQ: los especialistas que desactivan el miedo

Varietex Admin June 16, 2025
TEDAX–NRBQ: los especialistas que desactivan el miedo

Introducción

Cuando todos se alejan, ellos avanzan.
Cuando suena una alarma por un paquete sospechoso o una amenaza química, son los primeros en acercarse.
Los TEDAX–NRBQ de la Policía Nacional representan una de las unidades más prestigiosas, técnicas y valientes del país.
Son los encargados de detectar, neutralizar y analizar explosivos, artefactos improvisados o sustancias químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

“Nuestro trabajo no es evitar el peligro, es desactivarlo.”

Origen y evolución histórica

La unidad TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos) fue creada en 1975, en plena época de amenaza terrorista en España.
Durante los años más duros de la lucha contra ETA y GRAPO, los TEDAX fueron la primera línea contra los atentados con bombas.
Con el paso del tiempo, y ante las nuevas amenazas globales, la unidad amplió su campo de actuación para incluir riesgos NRBQ (Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos).

Así nació la Unidad TEDAX–NRBQ, un cuerpo altamente especializado que combina ciencia, tecnología y valor para proteger vidas en escenarios extremos.

Misión y objetivos

El principal objetivo de los TEDAX–NRBQ es prevenir y neutralizar cualquier amenaza explosiva o contaminanteque ponga en peligro la seguridad pública.

Entre sus misiones más destacadas:

  • Desactivación de explosivos y artefactos improvisados (IED).

  • Investigación post-explosión y análisis forense.

  • Actuación ante amenazas químicas, radiológicas, biológicas o nucleares.

  • Inspección de paquetes, vehículos y edificios sospechosos.

  • Apoyo a grandes eventos y visitas de Estado.

  • Colaboración con las Fuerzas Armadas y organismos internacionales.

Su lema, forjado tras décadas de riesgo y precisión, lo dice todo:

“No hay margen para el error.”

Estructura y organización

La unidad depende de la Comisaría General de Información, aunque trabaja estrechamente con la Comisaría General de Policía Científica y otros servicios de seguridad.

Está compuesta por:

  • TEDAX Centrales (Madrid): núcleo técnico y operativo, responsable de la coordinación nacional.

  • TEDAX Provinciales: desplegados en las principales capitales de España, garantizan una respuesta rápida ante incidentes locales.

  • Equipos NRBQ: especializados en la detección y neutralización de agentes tóxicos o radiológicos.

Todos los equipos trabajan bajo un mando jerarquizado, pero su coordinación es flexible para adaptarse a emergencias simultáneas en distintos puntos del país.

Tecnología y equipamiento

El trabajo de los TEDAX–NRBQ requiere el uso de tecnología avanzada y material de máxima protección.

Entre sus equipos destacan:

  • Trajes antibomba de última generación (EOD 9 y EOD 10).

  • Robots de intervención y manipulación a distancia.

  • Sistemas de rayos X portátiles para inspeccionar paquetes y vehículos.

  • Drones para reconocimiento aéreo y apoyo visual.

  • Equipos de detección química, biológica y radiológica (CBRN).

  • Explosores controlados para neutralizar artefactos.

  • Vehículos blindados de transporte y contención.

Cada herramienta se somete a pruebas rigurosas antes de ser utilizada, porque la precisión salva vidas.

Formación y entrenamiento

Convertirse en TEDAX–NRBQ exige una de las formaciones más duras de toda la Policía Nacional.

El curso de especialización TEDAX se imparte en el Centro de Formación de Desactivadores de Explosivos, en Valdemoro (Madrid).
Allí, los aspirantes aprenden durante meses:

  • Teoría y práctica de explosivos militares e industriales.

  • Manipulación de artefactos improvisados (IED).

  • Electrónica aplicada y telecomunicaciones.

  • Técnicas NRBQ y descontaminación.

  • Uso de robots y equipos de intervención.

  • Psicología del riesgo y control del miedo.

Solo un pequeño porcentaje de los candidatos logra superar el curso completo.
La exigencia es extrema: una sola distracción puede ser fatal.

Cooperación nacional e internacional

Los TEDAX–NRBQ trabajan en coordinación permanente con:

  • Fuerzas Armadas (Unidad Militar de Emergencias – UME, y Ejército del Aire).

  • Guardia Civil (SEDEX y SECRIM).

  • Mossos d’Esquadra y Ertzaintza (equipos EOD autonómicos).

  • Europol, Interpol y la OTAN.

  • Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

Gracias a esta cooperación, España cuenta con uno de los niveles más altos de respuesta ante amenazas explosivas o NRBQ en Europa.

Escenarios de actuación

Los TEDAX–NRBQ intervienen en todo tipo de entornos, desde calles céntricas hasta zonas industriales o rurales:

  • Atentados o amenazas terroristas.

  • Paquetes sospechosos en aeropuertos, estaciones o edificios públicos.

  • Incidentes con materiales tóxicos o contaminantes.

  • Explosiones accidentales en fábricas o almacenes.

  • Eventos internacionales con riesgo de sabotaje.

También participan en investigaciones forenses, analizando restos de explosivos para identificar autores o patrones de fabricación.

Perfil del agente TEDAX–NRBQ

Los agentes de esta unidad no solo son policías: son técnicos, científicos y estrategas.

Cualidades imprescindibles:

  • Sangre fría ante el peligro.

  • Capacidad de análisis y pensamiento lógico.

  • Precisión y disciplina absoluta.

  • Conocimientos en física, química, electrónica o ingeniería.

  • Alto nivel de autocontrol emocional.

  • Espíritu de sacrificio y trabajo en equipo.

“El miedo existe, pero lo dominas con conocimiento.”

Cómo unirse a la unidad TEDAX–NRBQ

Ser Policía Nacional

El primer paso es aprobar la oposición de ingreso en la Policía Nacional, en Escala Básica o Ejecutiva.
Tras completar la formación en la Escuela Nacional de Policía (Ávila), el agente puede solicitar destino en unidades operativas.

Adquirir experiencia previa

Antes de optar a TEDAX–NRBQ, se recomienda haber servido en unidades de Seguridad Ciudadana, Información o Policía Judicial.
Se valora la experiencia técnica y el perfil científico del agente.

Convocatoria interna y curso especializado

El acceso se realiza mediante convocatoria interna.
Los aspirantes deben superar:

  • Evaluación médica y psicológica específica.

  • Pruebas teóricas de electricidad, química y física.

  • Curso TEDAX–NRBQ (duración de varios meses).

Durante el curso, los alumnos enfrentan simulaciones reales con explosivos, drones, robots y trajes antibomba.
Solo los más preparados obtienen la acreditación oficial.

Servicio operativo

Una vez integrados, los agentes participan en turnos de alerta 24/7.
Cada llamada puede ser una amenaza real o una falsa alarma, pero todas se tratan con la misma seriedad.
Su lema operativo es simple:

“Actuar como si siempre fuera la última vez.”

Riesgo, valor y reconocimiento

El trabajo de los TEDAX–NRBQ ha costado vidas.
A lo largo de su historia, varios agentes han caído en acto de servicio mientras desactivaban artefactos explosivos.
Por ello, su unidad es sinónimo de heroísmo silencioso y sacrificio absoluto.
En cada misión, saben que un error no da segundas oportunidades, pero también que su labor salva a cientos de personas.

Conclusión

La Unidad TEDAX–NRBQ es el escudo técnico y moral de la Policía Nacional.
Combina la ciencia más avanzada con el valor más humano.
Su trabajo no busca reconocimiento ni titulares, sino algo más importante: que la amenaza no llegue a explotar, que el peligro no se propague, que la vida continúe.

Unirse a ella es aceptar un compromiso con la precisión, el riesgo y la patria.